Contenido
Al pensar en desarrollo sostenible, solemos poner el foco en las empresas y el gobierno, dejándolo como parte de su responsabilidad. Sin embargo, los demás sectores de la sociedad también tienen su parte al respecto, y el deporte no es la excepción. Y es que el desarrollo sostenible y el deporte tienen mucho que ver entre sí, como veremos a continuación.
Importancia del deporte en el desarrollo sostenible
El deporte es un elemento excelente para promover la salud y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Promueve la tolerancia y el respeto, además de ayudar a empoderar a la comunidad, a las mujeres, a los jóvenes, a todo el mundo. También ayuda a cumplir con los objetivos señalados por los ODS en cuanto a inclusión social, educación y salud.
La Oficina de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz (ONUDDP) promueve el deporte dentro del desarrollo sostenible. Señala que el deporte tiene un impacto positivo en la forma física y en el fomento de estilos de vida saludable en niños y jóvenes. Estimula la salud mental y un buen desarrollo cognitivo, la autoestima y ayuda con los problemas de depresión y ansiedad.
Cómo el deporte contribuye a los ODS
Son 17 los ODS que se contemplan en total, de los cuales el deporte contribuye con 8 de estos objetivos:
- Fin de la pobreza: El deporte es un vehículo para participar en programas deportivos, copas y fundaciones, y a partir de ahí encontrar un trabajo acorde o a ayudar con recaudaciones benéficas. Hay redes de apoyo en el deporte, además de ayuda en intervenciones sociales.
- Salud y bienestar: El deporte está ligado directamente a la salud y la actividad física, a promover estilos de vida saludables ayudando así a evitar posibles enfermedades.
- Educación de calidad: El deporte puede ser una plataforma de apoyo a la educación y a mejorar la concentración, el liderazgo y la socialización. Los programas deportivos ayudan a incluir a menores en desamparo para favorecer su desarrollo.
- Igualdad de género: El deporte es incluyente para ambos géneros, además de abogar por los derechos de las mujeres y generar conciencia.
- Trabajo decente y crecimiento económico: El deporte genera empleo a miles de personas en el mundo. Los programas deportivos pueden incorporar y capacitar a jóvenes para encontrar un buen empleo adecuado a su formación.
- Paz, justicia e instituciones sólidas: El deporte ayuda a construir la paz e incluso puede ser un común denominador donde haya conflicto, buscando interacción y diálogo entre las partes afectadas.
- Alianzas para lograr los objetivos: El deporte moviliza a sectores sociales hacia fenómenos sociales específicos. Ayuda a desarrollar alianzas, fortalecer estrategias y generar recursos para cumplir con los ODS.
- Ciudades y comunidades sostenibles: Los escenarios deportivos deben de instar a desarrollar infraestructuras sustentables. Un ejemplo son los JO de Barcelona 1992, con la transformación urbanística de la sociedad y el uso apropiado del espacio público para la comunidad.
CMPlastik: desarrollo sostenible para apoyar al deporte
Una contribución importante que realizamos en cuanto a desarrollo sostenible y el deporte, es ayudar en la creación de espacios públicos idóneos para la comunidad. Mediante la economía circular y transformando plásticos que no terminarán en vertederos, colaboramos a mantener activa la economía circular.
Esto engloba desde bancos en estadios o canchas, carteles de anuncios, hasta otros elementos que estén relacionados con la práctica deportiva. Es una muestra de que todos podemos contribuir a ello.
Contáctanos mediante nuestra web. Estamos en Polígono Industrial Sur, parcela 8 A, 46230 Alginet (València). Puedes llamarnos al Tel 96 062 74 56 – 691 35 53 19 o escribir a info@cmplastik.com